
El deterioro financiero y de infraestructura de Pemex, a la que el Estado mexicano le regateó la inversión, repercute en accidentes mortales, como el de abril pasado en la Plataforma Abkatun. Foto: Cuartoscuro
Redacción - Sin Embargo
Los precios del barril de petróleo ubicados por arriba de los 100 dólares por uno suenan lejanos ahora que éste oscila entre los 40 y los 20 dólares. En el periodo de altos excedentes petroleros, cuando la mezcla mexicana de petróleo valía 106 dólares por barril, estos fueron repartidos a cada una de las entidades federativas para impulsar el desarrollo de las comunidades, para infraestructura o para el combate a la pobreza, de acuerdo con la versión oficial. Pero, ¿se invirtió en ello? Académicos entrevistados por SinEmbargo afirman que la ausencia de una estricta auditoría y la corrupción en los tres niveles de Gobierno y en Petróleos Mexicanos no permitieron que la población gozara los beneficios del boom petrolero que se registró en las administraciones de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa. Así, con toda opacidad, miles y miles de millones de pesos en ganancias del petróleo simplemente desaparecieron…
No hay comentarios:
Publicar un comentario