
Debido al desorden en la comercialización
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Los productores de leche del país advirtieron del riesgo de enviar al rastro más de 40 mil vacas, del cierre de 12 mil empleos y por consiguiente la pérdida de 2 mil millones de pesos, si el gobierno federal no interviene en el desorden comercial que actualmente existe, y en donde se permite la importación de productos aparentemente baratos, en tanto Liconsa está reduciendo su volumen de compra.
Ante esta situación, Alvaro González Muñoz, presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, reiteró que ello podría llevar a la quiebra a 148 mil productores en la república.
Lamentó que en el mercado nacional de la leche hoy se compita por precio y no por la calidad y la salud de los consumidores.
Explicó que la industria de derivados lácteos tiene la libertad de pagar el precio que se le da la gana, y también tiene la opción de incrementar importaciones de leche en polvo.
Consideró que ello es antieconómico para el país y va en detrimento de la economía de los ganaderos lecheros, de la política de empleo e ingreso en el medio rural, y de la consolidación del sistema productivo nacional de la leche.
A ello se suma el hecho de la intención de Liconsa de reducir la compra de 265 millones de litros a los productores este año.
Hizo referencia a que Liconsa adquirió 865 millones de litros en 2015, y hoy pretende reducir sus compras a 600 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario