Orlando Delgado Selley - Periódico La Jornada
El pasado 9 de enero hubo un accidente dramático en el Metro de la Ciudad de México: se incendió el puesto central de control 1, dejando sin energía a las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6. El servicio quedó suspendido y se reanudará, tentativamente, el 25 de enero. Se trata del cuarto accidente importante en 51 años de historia: el primero en 1975, el segundo en 2015, el tercero en 2020 y el cuarto este 2021. Los tres últimos han ocurrido con administraciones nombradas por gobiernos de izquierda: perredista el de 2015 y los dos últimos en este gobierno de Morena, que postula que primero los pobres.
El accidente de 1975, un choque de trenes en la línea 2 en la estación Viaducto, produjo un cambio fundamental en la operación, ya que se instaló en nuestro Metro y en los de todo el mundo el pilotaje automático. Puede decirse que ese accidente tuvo como principal causa las dificultades de la conducción manual de los trenes. Habiendo superado técnicamente esto, los accidentes se eliminaron de la operación de los Metros del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario