
Los más pobres de los pobres: en la comunidad Pie de Maguey, en Cochoapa el Grande, en la montaña de Guerrero, están considerados entre los más pobres de México. Foto: Cuartoscuro
EFE
“Al crecer la pobreza y acrecentarse la brecha de desigualdad, las oportunidades escasean, la desesperanza crece; se generan tensiones sociales y con ello inseguridad. La cultura del privilegio alimenta la corrupción y las carencias de los satisfactores sociales conllevan a un deterioro ambiental”, señaló Enrique Graue, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la presentación del informe “La ineficacia de la desigualdad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario