
La comisión alertó que estas supuestas empresas han engañado a personas y les han hecho perder cifras de entre mil hasta 100 mil pesos. Foto: Moisés Pablo, Cuartoscuro.
Redacción - Sin Embargo
De acuerdo con la Condusef las empresas falsas utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa de las entidades registradas; dichos datos son utilizados en documentos, contratos, publicidad, redes sociales o anuncios en periódicos o internet.
Ciudad de México, (SinEmbargo).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la suplantación de 13 empresas dedicadas a otorgar préstamos y créditos en efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario