- La rápida implementación del plan de infraestructura podría tener un efecto positivo multiplicador en el crecimiento, indicó Moody's.

Logo corporativo de la agencia Moody's.
Reuters.- El ambicioso plan entre el gobierno de México y el sector privado para invertir en infraestructura durante los próximos cinco años es “positivo” y podría impulsar el débil crecimiento económico local, dijo este martes una analista de la agencia calificadora Moody’s.
La primera fase del programa, por más de 859,000 millones de pesos o 44,000 millones de dólares, para 147 proyectos en los sectores transporte, turismo y telecomunicaciones, entre otros, arrancará en breve y busca ser el impulso para generar el dinamismo en la estancada economía local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario