- Es necesario que el gobierno diga cómo se ejerce el dinero de los contribuyentes, afirma
- La corrupción destruye; cuesta al año 4% del PIB: Julio A. Millán
- Una contraloría social debe vigilar el uso de los recursos del gasto público de 2016, plantea el economista en el Foro México Cumbre de Negocios
- Propuso una segunda oleada de reformas

El presidente Enrique Peña Nieto asistió ayer al foro México Cumbre de Negocios, que se celebra en Guadalajara, Jalisco. En la imagen, saluda a Miguel Alemán Velasco, organizador del encuentro.
Foto Arturo Campos Cedillo
Roberto González Amador, Enviado - Periódico La Jornada
Guadalajara, Jal.
La corrupción representa un lastre para la economía mexicana. Esta práctica tiene un costo equivalente a 4 puntos porcentuales del producto interno bruto (PIB), unos 740 mil millones de pesos.
En un entorno de inestabilidad financiera como el que se anticipa para el resto del año y el siguiente, México requiere acciones que vayan más allá de las reformas realizadas, entre ellas combatir la corrupción, apuntaron empresarios y expertos que participan en una reunión en esta ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario