Por: Alejandro Buenavad Madrigal - El Dictamen

La semana pasada fuimos testigos en el puerto de Veracruz del cierre de un Gran Café en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, lo que causó muchas dudas sobre lo ocurrido. Se pudieron apreciar afuera del establecimiento unos sellos que decían “Clausurado. Por no expedir comprobantes fiscales o por expedirlos sin requisitos fiscales”.
Algunas notas comentaban que era porque no pagaron sus impuestos, y algunos comentarios en red sociales se dejaron ver a favor de los actos de la autoridad y en los menos casos, algunos comentarios defendían a la empresa. Me llamó la atención el comentario del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados CANIRAC, Danny Martín Lois, en donde apuntaba que la afectación a la empresa era importante pues el cierre del negocio por 3 días representa no sólo dejar de recibir ingresos para la empresa sino que también se ven afectados los trabajadores que reciben una parte importante de sus ingresos por las propinas y por ello señalaba que la clausura era una medida demasiado fuerte y que el SAT podría multar de otra manera a las empresas que no cumplan con entregar sus facturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario