- Por décadas el pueblo estadunidense se pronunció por normalizar lazos, pero fue ignorado, dice
- Ya que las políticas de terror y estrangulamiento económico habían fracasado, en 2014 Obama intentó emplear otros medios para llevar a la isla a la democracia, afirma el lingüista

Un peluquero se refleja en el espejo mientras corta el cabello a un cliente dentro de su barbería, situada en La Habana, decorada con una bandera cubana y otra de Estados Unidos. Foto Ap
David Brooks, Corresponsal / Periódico La Jornada
Nueva York.
El giro en la política exterior estadunidense hacia Cuba es resultado de que, con los cambios notables en América Latina de los últimos años, Washington se vio cada vez más aislado en su propio traspatio y se vio obligado a cambiar su posición respecto a la isla, afirmó Noam Chomsky.
No hay comentarios:
Publicar un comentario