- La situación económica es muy difícil; el salario no mejora y se agrava la marginación
- Estimó una caída de ingresos públicos de 44% por el retroceso de los precios de hidrocarburos

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, informó que el organismo prevé un crecimento de 0.5 por ciento para la región. Foto Notimex
Juan Antonio Zúñiga / Periódico La Jornada
La economía mexicana alcanzará este año un crecimiento del producto interno bruto de 2.4 por ciento, superior al promedio de 0.5 por ciento de la región, pero bajo condiciones en las que el aumento de la pobreza por ingreso constituye un problema muy grave para el país, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
No hay comentarios:
Publicar un comentario