- El daño vinculado solo al fenómeno de soborno es de cerca de 2%, estima el director del Centro de la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas.

Atención. El combate a la corrupción es muy significativo y amerita el esfuerzo del sector público y privado, dijo el directivo de la OCDE. (Rawpixel/Getty Images/iStockphoto)
Notimex
GUADALAJARA- El daño económico de la corrupción en México podría alcanzar entre 5 y 10% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
A nivel mundial el costo para la economía es “impresionante”, pues solo por el fenómeno de soborno es de cerca de 2% de PIB, dijo el director del Centro de la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas.
“Esto es de verdad alarmante porque son recursos que se pierden y no van a las áreas de interés público e inversión pública para el bienestar y el desarrollo”, afirmó durante una conferencia magistral.
Ler más
A nivel mundial el costo para la economía es “impresionante”, pues solo por el fenómeno de soborno es de cerca de 2% de PIB, dijo el director del Centro de la OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas.
“Esto es de verdad alarmante porque son recursos que se pierden y no van a las áreas de interés público e inversión pública para el bienestar y el desarrollo”, afirmó durante una conferencia magistral.
Ler más
No hay comentarios:
Publicar un comentario