Mariano Ruiz Funes - El Financiero
Después de los ajustes a la Ley de Ingresos para 2016, que implicaron aumentarlos en $16.9 mil millones de pesos con respecto a la propuesta original del Ejecutivo, la Cámara de Diputados aprobó “en tiempo y forma” (así lo anunciaron los legisladores y la SHCP) el Presupuesto de Egresos de la Federación. En tiempo sí –el límite constitucional era el 15 de noviembre y se aprobó el 13–, pero la forma dejó mucho que desear. El presupuesto de gasto total se incrementó en el mismo monto que los ingresos, con lo que el déficit público no se modificó, y se realizaron reasignaciones entre distintos conceptos: el gasto programable (corriente y de inversión) se incrementó en $45 mil millones de pesos, las erogaciones financieras se redujeron $11.1 mil millones y el gasto correspondiente a otros rubros (participaciones a estados y municipios, así como el pago de adeudos fiscales de ejercicios fiscales anteriores o ADEFAS) disminuyó $17 mil millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario