- El exceso de peso podría incrementar notablemente el número de fallecimientos y en edades más tempranas

Una mujer espera en una consulta médica en GuadalajaraULISES RUIZ / AFP
Si de coronavirus se trata, nunca estuvo México tan lejos de Dios ni tan cerca de los Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud ha elevado la predicción de enfermos graves para este país de un 5% a un 7% por una sola razón: el sobrepeso y la obesidad. El 74,9% de la población lo padece de forma crónica y 230.000 mexicanos aproximadamente mueren cada año por dolencias estrechamente asociadas a ello. Cuando se convive con la obesidad, el funcionamiento del cuerpo humano deja un margen al virus más amplio. Y más letal. A decir de los médicos, la covid-19 encuentra en estas circunstancias la tormenta perfecta, como ya evidencian las estadísticas. México es el segundo país del mundo en índice de obesidad, también infantil, y va a sufrir esta crisis más intensamente. El primero en la lista es Estados Unidos. Cuando todo acabe, es probable que la edad media de las defunciones en ambos Estados sea más joven que en otras partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario