lunes, 24 de junio de 2024

LA SUCESIÓN EN LAS FUERZAS ARMADAS

Serpientes y Escaleras

Salvador García Soto - Expreso

Los nombramientos de los próximos secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina Armada de México serán los últimos que decida, de su futuro gabinete, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. La razón para dejar hasta el final tan importantes designaciones es que no puede haber dos mandos simultáneos en ninguna estructura militar y para que no se dupliquen esos mandos, entre los titulares en funciones y los que llegarán a partir del 1 de octubre, el anuncio de los nuevos jefes del Ejército y la Marina se conocerán hasta que falten unos días para el arranque del nuevo gobierno.

Entre las cúpulas militares como en los corrillos políticos y las redes sociales, se han empezado a manejar nombres de los generales que estarían en la línea sucesoria para relevar al general Luis Crescencio Sandoval, así como de almirantes que pueden sustituir al almirante Rafael Ojeda Durán. En las dos instituciones castrenses hay ya movimientos internos, promociones y golpeteos entre los grupos que apoyan e impulsan a los militares que están en posibilidades de llegar a ser titulares en el próximo gabinete presidencial.

Hasta ahora no se ubica a ningún general o almirante que tenga una relación cercana o conocida con la doctora Sheinbaum e incluso se comenta en el equipo de transición que en los nombramientos de la Sedena y la Semar podría incidir el presidente López Obrador, quien sí tiene una relación muy estrecha con las cúpulas castrenses. Y es que fue precisamente el actual mandatario quien, en 2018, al momento de escoger a sus dos secretarios de las Fuerzas Armadas, decidió modificar los mecanismos de sucesión que por casi un siglo funcionaron en las instituciones militares.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario