sábado, 22 de junio de 2024

LA CAPTURA DE LA CONSAR, SEGÚN ARMENDÁRIZ

Gustavo Leal F.* - Periódico La Jornada

Mientras Claudia Sheinbaum comunica que con la iniciativa pensionaria elaborada por la Secretaría de Hacienda (5/2/24) “no le va a pasar nada a las Afore” (Reforma, 4.3.24), y mientras Luis Munguía, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, celebra que con ella no se las “afectaría” (El Financiero, 15/2/24), la diputada morenista Patricia Armendáriz sostiene que el regulador del Sistema de Ahorro para el Retiro: la Consar, está “capturado”. ¿Por quién? Según ella (Milenio, 16/2/24) el modus operandi de Afore en México “recuerda” las casas de bolsa de los años 60: un club de Toby escogiendo invertir los recursos de los trabajadores donde es más rentable para “sus bolsillos”, no para los trabajadores.

He trabajado, indica, “codo con codo” con la Consar más de un año mostrándo huecos regulatorios que necesitan enmendar para que las Afore inviertan realmente en México y en los sectores “más” productivos para hacer ganar-ganar a los trabajadores y la economía. Les he “propuesto” párrafos explícitos para enmendar esos huecos regulatorios. Y “no he logrado” que las Afore “tengan” administración transparente, tapen su inclinación a invertir “en” fondos extranjeros e “inviertan” transparentemente en todo tipo de fondos que solicitan recursos con buenos indicadores de riesgo/rendimiento en México.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario