lunes, 24 de junio de 2024

GABINETE NO IMPORTA; CLAVE: DEMOCRACIA Y DESARROLLO

 Carlos Ramírez - El Independiente

FOTO EFE/ ISAAC ESQUIVEL

El anuncio del gabinete por goteo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo llamó la atención morbosa para percibir la mano del presidente saliente en la designación y para asumir desde ahora un gabinete para la sucesión presidencial del 2030

Como en los tiempos del viejo PRI, los anuncios del gabinete entrante cumplen solo dos funciones: redistribuir el poder al interior del grupo gobernante y dar el banderazo de salida para la siguiente sucesión presidencial.

El gabinete presidencial está constituido por funcionarios que representan parcelas de poder de la coalición dominante, pocas veces se contratan a altos empleados con un proyecto de Gobierno y los miembros de esa élite del poder no son secretarios de Estado, sino apenas auxiliares del despacho presidencial, como señala la Constitución.

La burocratización del régimen presidencialista refiere al gabinete como enlaces en ciertos temas, sin haber asumido nunca, cuando menos en el periodo 1917-2024, el perfil de ministros.

La presidencia unitaria de López Obrador borró del panorama la existencia de un gabinete, los secretarios fueron meros auxiliares que solamente eran convocados para anunciar decisiones presidenciales, pero nunca para acuerdos sobre el desarrollo de sus respectivas carteras. El poder de los secretarios del despacho presidencial desapareció cuando el presidente López Obrador ordenó el cierre de las oficinas de prensa de las Secretarías para romper relaciones de autonomía relativa de los funcionarios con la prensa política que colaboraba a generar el ambiente de gobierno.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario