Economist Intelligence Unit / La Jornada
Migración
Centroamericanos cruzan territorio mexicano en su intento de llegar a Estados Unidos. Foto Notimex
Indocumentados toman un descanso antes de seguir su camino hacia el norte. Foto Notimex
Durante cientos de años la esquina de las calles
de Vargas y Guadalupe, cerca del centro histórico de Santa Fe, Nuevo
México, ha sido lugar de comercio laboral. Cada mañana docenas de
hombres se reúnen allí, esperando que constructores o dueños de casas se
presenten a ofrecer trabajo por unas horas al día. Los latinos llaman a
esas tareas informales
trabajo en la esquina. La esquina escogida en Santa Fe data de los días de gobierno colonial español; el principio del viejo camino real a la ciudad de México está cerca. En todo Estados Unidos se encuentran esquinas menos pintorescas. A menudo los trabajadores (jornaleros) se reúnen cerca de tiendas de artículos para la construcción y ferretería. La vista de esos hombres, que se quitan el frío chocando las botas de trabajo contra el suelo o sudan en el calor del verano, es para muchos estadunidenses el recordatorio más visible de que millones de migrantes indocumentados viven entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario