Pagos de pensiones y jubilaciones, así como la prestación de servicios
públicos de salud y educación complicarán el rediseño del presupuesto
para el próximo año, del cual sólo se cuenta con cerca de 6 por ciento
para hacer modificaciones y realmente trabajar sobre una base cero para
el año entrante.
CIUDAD DE MÉXICO.- El rediseño del presupuesto de 2016 está comprometido por gastos ineludibles e incrementales como la deuda pública, erogaciones en pensiones y jubilaciones, la prestación de servicios públicos de salud y educación, las aportaciones y participaciones estatales y los programas de apoyo a ahorradores y deudores de la banca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario