El interés nacional de un solo hombre
En teoría, el interés nacional (IN) de un país es el conjunto de proyectos que el país proclama como metas en materia económica, social, cultural y política. Pero la nación como tal no existe, existen los individuos que la conforman con intereses diferentes y contrapuestos. En realidad, el contenido del IN lo formulan e imponen las élites del poder. Así, este concepto es la fórmula política que se presenta como el interés general o mayoritario, pero en la práctica muchos quedan fuera.
En el caso de Estados Unidos, ejemplos claros de esa manera de entender el IN fueron el New Deal de los 1930, la lucha contra El Eje tras el ataque a Pearl Harbor en 1941 o la agresiva defensa global del capitalismo frente al socialismo soviético. También pueden contar como otras tantas fórmulas el empeño en la reducción del papel económico del gobierno en favor del mercado -neoliberalismo- o las fallidas "Gran Sociedad" de Lyndon Johnson o la "Guerra contra las Drogas" de Richard Nixon.
No hay comentarios:
Publicar un comentario