- Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas
A las 10 de la noche del 16 de octubre de 2014, agentes de la policía federal ministerial, brazo ejecutor de la fiscalía mexicana, detuvieron a Sidronio Casarrubias, de 44 años, en un restaurante a las afueras de Ciudad de México. Se lo llevaron a la capital, a las instalaciones de la unidad especializada en delincuencia organizada. Le tomaron declaración. Horas más tarde, la noticia llegaba a la prensa. "Cae el líder de Guerreros Unidos, organización ligada a la desaparición de los 43 normalistas". Eso fue al menos lo que contaron los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario