- De acuerdo con el Coneval, 69.8% de los habitantes de Tehuipango viven en esta situación
![](https://www.diariodexalapa.com.mx/local/hpzinu-pobreza.jpg/alternates/LANDSCAPE_768/pobreza.JPG)
Laprincipal actividad de las mujeres son las labores del hogar Foto: / Eduardo Murillo
Cynthia Sánchez - Diario de Xalapa
TEHUIPANGO,Ver.- Ana atiza las llamas del fogón, el crujir de los leños que arden viene acompañado de una nube de humo grisáceo que se dispersa en la habitación de madera y flota escapando por las rendijas que hay entre las paredes y el techo de lámina.
Es casi mediodía. No hay ningún reloj en la casa de una sola pieza de paredes de madera y techo de lámina, pero Ana lo sabe y se apresta a jalar agua de una palangana de azul deslavado, se moja las manos y comienza a transformar el nixtamal, que hace no mucho molió, en perfectas bolitas de masa que bajo sus manos se vuelven círculos aplanados que echa al comal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario