Sergio Sarmiento - El Siglo de Torreón
“A veces estamos demasiado dispuestos a creer
que el presente es el único estado posible de las
cosas”.
MARCEL PROUST
El presidente López Obrador anunció
ayer un acuerdo con las principales
empresas constructoras y operadoras de gasoductos. Era importante para
mandar el mensaje de que el gobierno
mexicano respetará los contratos. Sin esta certeza, difícilmente se habrían realizado nuevas inversiones en México.
Carso Energy, IEnova (de Sempra
Energy) y TC Energía (TransCanada) fueron las empresas que llegaron a acuerdos.
La primera consecuencia será la liberación del gasoducto del sur de Texas a Tuxpan. La Comisión Federal de Electricidad
ha señalado que “este gasoducto apoyará
a la industria nacional con 1,040 millones
de pies cúbicos diarios (40% del total) en
las regiones golfo y centro del país, con
posibilidades de llevarlo a la península de
Yucatán”. IEnova ha informado que la
CFE “proporcionará los apoyos que correspondan para lograr el reinicio de operaciones del gasoducto Guaymas-El Oro”.
No se ha logrado un acuerdo todavía con
Fermaca, que tiene dos segmentos de gasoductos en Aguascalientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario