- La política monetaria no puede impulsar al crecimiento. Sería una falacia o quimera, pedir a los bancos centrales que corrijan las deficiencias en el ejercicio de las políticas económicas, y establecería una gran posibilidad del regreso a periodos inflacionarios, advirtió Manuel Sánchez.
Yolanda Morales - El Economista
![MANUEL SANCHEZ](https://www.eleconomista.com.mx/__export/1566886112596/sites/eleconomista/img/2019/08/27/manuel_sanchez_ng_09.jpg_596760611.jpg)
Manuel-Sanchez
La política monetaria no puede impulsar al crecimiento. Sería una falacia o quimera, pedir a los bancos centrales que corrijan las deficiencias en el ejercicio de las políticas económicas, y establecería una gran posibilidad del regreso a periodos inflacionarios, advirtió Manuel Sánchez, exsubgobernador del Banco de México.
“Creer que hay atajos para cambiar la ley y aspirar así a medio punto o 1 punto más de crecimiento económico es más una falacia. Es retórico. Está estudiado y se llama neutralidad de mediano y largo plazo de la política monetaria”, aseveró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario