![MarÃa Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Foto: Twitter @Sofia_RamirezA](https://cdn.proceso.com.mx/media/2019/08/Mexicanos-OK-870x522.jpg)
María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Foto: Twitter @Sofia RamirezA
Ixtlixóchitl López
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con base en una auditoría realizada en esta capital, el programa emblema de la actual administración, Jóvenes Construyendo el Futuro, concluyó su primera etapa con un subejercicio de 39%, 2 mil 881 centros de trabajo no localizables y un padrón incompleto, inverosímil e inverificable, informó la organización Mexicanos Contra la Corrupción la Impunidad (MCCI).
En conferencia de prensa, María Amparo Casar, presidenta ejecutiva de MCCI, subrayó que la primera anomalía en el padrón de becarios es que prácticamente todos los días se inscribieron al programa la misma proporción de jóvenes, hombres y mujeres, con niveles educativos y edades similares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario