viernes, 21 de junio de 2019

EL NUEVO TLCAN Y SU SIGNIFICADO

Julio Faesler - El Siglo de Torreón
Ya se dio el paso. Al refrendar el Senado mexicano el TLCAN II (que el presidente Trump rebautizó como T-MEC), se entiende que su tratado antecesor sigue vigente hasta que entre en vigor el nuevo documento lo que depende de la ratificación pendiente de nuestros dos socios.
El partido opositor demócrata de Estados Unidos desea aplazar la ceremonia de aprobación. Pero prevalecerán los intereses industriales y financieros norteamericanos que son favorables al tratado. Los ajustes que los demócratas quieren en materia ambiental y laboral pueden modificar el texto aprobado en el Senado mexicano. Basta con añadir suplementos o acuerdos "paralelos" sobre ésos temas para resolver el problema. El nuevo Tratado tardará un poco más en entrar en un escenario internacional de contradicciones políticas, económicas y sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario