sábado, 1 de febrero de 2025

TRUMP GOLPEA CON ARANCELES AL 80% DE LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO

  • Estados Unidos afirma que el castigo a México es necesario para detener el flujo de drogas y migrantes ilegales

Camiones esperando en fila para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, en Ciudad Juárez, 31 de enero de 2025. Jose Luis Gonzalez (REUTERS)

Karina Suárez - México - El País 

El muro arancelario de Trump ya tiene sus primeros ladrillos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido su amenaza arancelaria contra México, Canadá y China. Los productos mexicanos enviados al extranjero deberán pagar un arancel del 25% para ingresar al mercado estadounidense. La tarde de este sábado el presidente a través de sus redes sociales ha confirmado la medida. “Hoy he implementado un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá (10% a la energía canadiense) y un arancel a China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional debido a la gran amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”, refirió Trump. La medida supone asesta un golpe al 80% de las exportaciones mexicanas. México, principal importador de EE UU, envió en 2024 al mercado estadounidense más de 466.000 millones de dólares en productos, desde autos completos hasta semiconductores. Un arancel de esta magnitud, coinciden los expertos, debilitará al Producto Interior Bruto (PIB), frenaría el intercambio comercial entre los dos países y debilitará al peso.

La Casa Blanca, en sus cuentas oficiales en redes, también ha hecho eco de los argumentos del republicano. “El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos. El presidente Trump está implementando un arancel del 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, indicó el Gobierno estadounidense.

Ler más

No hay comentarios:

Publicar un comentario