- Se debe considerar el contexto global y su impacto en el desempeño local.
![PIB de México difícilmente crecerá 0.3% este año](https://www.eleconomista.com.mx/__export/1569199298587/sites/eleconomista/img/2019/09/22/aspectos_hilex_mexicanx15x.jpg_596760611.jpg)
Basándose en datos reales de la economía, resultado de un consumo interno afectado por el desempleo, recortes de salarios a burócratas, despidos constantes de trabajadores del gobierno en todos los niveles y recortes al gasto público que retrasaron pagos a los proveedores, analistas estiman que el PIB del 2019 registrará un estancamiento.
El PIB podría registran un avance entre cero y 0.3%, en promedio, con mucha dificultad, previó el director para América Latina en Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario