Aruro González González - El Siglo de Torreón
Si se quiere mejorar la calidad de vida
de los ciudadanos en México hay que
modificar el modelo de gestión metropolitana para fortalecerlo. Y no sólo se trata de ampliar y reformar el fondo metropolitano. Es necesario, también, transformar, o crear donde no lo haya, el modelo
de gobernanza de las metrópolis. México
es un país urbano desde los años 70. Pero
México es también un país metropolitano.
Siete de cada 10 mexicanos viven en una
metrópoli, es decir, un área compartida
por dos o más ciudades de uno o varios
municipios. Las decisiones que toma un
gobierno de un municipio metropolitano
y los problemas a los que se enfrenta, no
sólo impactan a sus ciudadanos, sino también a los ciudadanos de los municipios
contiguos. La visión localista de la planeación y el desarrollo urbano quedó rebasada desde hace tiempo. Sin embargo, en términos generales,
No hay comentarios:
Publicar un comentario