- Tres familias, tres coyotes: el millonario negocio de militarizar la frontera
Los traficantes de personas que trabajan para el narco mexicano explican cómo les beneficia la mano dura de Trump y López Obrador
21 de junio, en una zona conocida como El hueyate (Huixtla, Chiapas), a 27 kilómetros del último retén de la Guardia Nacional.
Javier, un muchacho de San Pedro Sula (Honduras), de 19 años, va subido a la parte trasera de una camioneta tarareando canciones del verano, como si todo lo que le rodeara fuera una divertida aventura. Pone, a través del altavoz de su celular, un hit de reguetón de hace algunos años. Y lo canta y lo baila con su cuerpo menudo y fibroso, agarrado a las barras del maletero abierto de una pick up que enfila las curvas de la selva de Chiapas (México). Tiene un tatuaje de un ojo pintado en la yugular, una playera verde, unos jeans desgastados y sucios y unos tenis Converse de color gris. "Nosotros ganamos bien, pero no podemos venir por aquí así... Venimos como migrantes, ¿ve?". Pero su cara dice que él no está huyendo de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario