Lorenzo Meyer - El Siglo de Torreón
Todo cambio de régimen conlleva
un cambio en la relación entre los
medios masivos de información y
el nuevo poder. Esa transformación puede ir desde el modelo radical -la supresión de los viejos medios y la apertura
de otros, funcionales para el nuevo orden, al estilo soviético- hasta la convivencia cotidiana, tensa, difícil, entre el
naciente poder y los medios que crecieron a la sombra del sistema desplazado.
Este último es hoy nuestro caso.
Los principales medios de información que actualmente operan en México nacieron en alguna de las etapas del
antiguo régimen. Ese sistema duró un
tiempo largo -de 1917 a 2018- y en ese lapso se experimentaron varios estilos de
control del poder ejecutivo sobre la
prensa, la radio y la televisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario