- Un cálculo de historiadores estima que el 80% de los indígenas de Mesoamérica habían fallecido a causa de las batallas, la explotación y las epidemias a finales del siglo XVI
"Hechos grietas, desgarrados quedaron sus cuerpos. Todas las entrañas cayeron por tierra. Y había algunos que aún en vano corrían: iban arrastrando los intestinos y parecían enredarse los pies en ellos. Anhelosos de ponerse a salvo, no hallaban a dónde dirigirse". El relato es de la matanza del Templo Mayor en la fiesta Tóxcatl acometida por el ejército español y los tlaxcaltecas (uno de los pocos pueblos a los que los aztecas no habían logrado someter) en contra de los pobladores de Cholula en mayo de 1520, de la que dan cuenta los indígenas en náhuatl y los códices recuperados en la obra Visión de los vencidos, de Miguel León-Portilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario