![](https://www.sinembargo.mx/wp-content/uploads/2019/04/empleo-1.jpg)
En su comparación anual, la tasa de desempleo aumentó durante marzo del año en curso frente a la de igual mes de 2018, que fue de 3.2 por ciento. Foto: Cuartoscuro
Redacción - Sin Embargo
![](https://www.sinembargo.mx/wp-content/themes/sinembargo/assets/img/asociados/economiahoy.jpg?v=1.1.1)
La tasa de informalidad laboral continúa en niveles muy altos entre quienes se encuentran ocupados. Este rubro registró una ligera baja de 0.6por ciento durante el tercer mes del año, para ubicarse en 57.1 por ciento de la PEA, luego de que en febrero tocara su nivel más alto en tres años. Sin embargo, la cifra es mayor en 0.2 por ciento respecto a la de igual mes de 2018.
Ciudad de México, (EconmíaHoy/SinEmbargo).– La tasa de desocupación en México durante marzo, fue de 3.6 por ciento de la PEA a nivel nacional, proporción superior a la de febrero, que fue de 3.4 por ciento. De esta forma “la tasa de desocupación reafirma su tendencia creciente y alcanza su máximo reciente desde diciembre de 2018”, de acuerdo con Julio Santaella, Presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No hay comentarios:
Publicar un comentario