- Protección de inversión extranjera, otro punto a considerar, dice el premio Nobel de Economía
- Asegura que hay pocas posibilidades de que el país vecino salga del tratado comercial
- Donald Trump carece de una política económica definida, sólo tiene ideas no articuladas
Joseph Stiglitz participó ayer en la conferencia La globalización y el desarrollo del mundo, que se llevó a cabo en el auditorio José Sánchez, de la Universidad Iberoamericana. Foto Cristina Rodríguez
Miriam Posada García - Periódico La Jornada
En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México debe ser muy cuidadoso en el capítulo 11 de protección a la inversión extranjera y también en el tema agrícola, en el que Estados Unidos aplica una política de subsidios a sus productores que tiene fuertes repercusiones para los mexicanos, advirtió el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
En conferencia ante miembros de la Universidad Iberoamericana, aseguró que el presidente estadunidense, Donald Trump, no tiene una política económica definida, sólo ideas no articuladas y requiere de especialistas que lo orienten para que la economía funcione.
No hay comentarios:
Publicar un comentario